- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
- Situaciones que podrían ser agravadas por el efecto laxante, como [OBSTRUCCION INTESTINAL], [PERFORACION INTESTINAL], [ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL] crónica, [APENDICITIS] o [MEGACOLON TOXICO]. Lógicamente, no debe usarse en pacientes con [DIARREA].
- [HEMORROIDES]. Los heterósidos antraquinónicos podrían aumentar el sangrado hemorroidal y empeorar la sintomatología de las hemorroides, por lo que se aconsejan no utilizar.
- [DESHIDRATACION]. Se recomienda evitar la utilización de laxantes estimulantes en pacientes con deshidratación o con desequilibrios electrolíticos como [HIPONATREMIA] o [HIPOPOTASEMIA], ya que podrían agravar el estado del paciente.
- [HIPERTIROIDISMO]. El fucus es un alga rica en yodo, por lo que podría agravar el estado de pacientes con hipertiroidismo.
- [HEPATITIS].
- [NEFRITIS INTERSTICIAL].
- Enfermedades cardiacas. El contenido en yodo del fucus podría estimular la función del corazón, por lo que podría empeorar patologías como [INSUFICIENCIA CARDIACA], [HIPERTENSION ARTERIAL] o [ARRITMIA CARDIACA]. Los pacientes con enfermedades cardiacas deberán utilizar el fucus con gran cuidado.
- Síntomas de obstrucción intestinal. Antes de iniciar un tratamiento con un laxante, se aconseja realizar un diagnóstico diferencial de obstrucción intestinal en pacientes con síntomas como [NAUSEAS], [VOMITOS] o [DOLOR ABDOMINAL] de origen desconocido, o [DISTENSION ABDOMINAL].
- Insuficiencia renal. Los pacientes con insuficiencia renal deberían extremar las precauciones, debido al mayor riesgo de desequilibrio hidroelectrolítico que podrían tener.
- Prevención de la deshidratación. Se recomienda que los pacientes ingieran una cantidad diaria adecuada de agua y electrolitos durante el tratamiento para evitar la posible deshidratación. En caso de que el paciente notase la presencia de mareo, sed intensa, cansancio o debilidad muscular, es aconsejable que suspenda el tratamiento y acuda al médico.
- Abuso. La utilización de laxantes se ha relacionado con la aparición de dependencia a sus efectos, agravamiento del estreñimiento como consecuencia de la pérdida de electrolitos y casos de abuso. Se recomienda evitar tratamientos prolongados de más de 6 días. Si el paciente necesitase un uso casi diario de los laxantes, se aconseja investigar la causa de su estreñimiento.
- Niveles de hormonas tiroideas. La utilización de altas dosis de fucus durante períodos prolongados de tiempo ha dado lugar a casos de incremento de los niveles de hormonas tiroideas, e incluso hipertiroidismo. Se aconseja no sobrepasar las dosis prescritas, y monitorizar los niveles de hormonas tiroideas en pacientes que muestren síntomas de hipertiroidismo (sensación de calor, adelgazamiento injustificado, nerviosismo, insomnio, palpitaciones).
- Tinción de la orina. La utilización de heterósidos antraquinónicos podría teñir la orina de color amarillento oscuro a parduzco. Este síntoma no debe alarmar al paciente, ya que se debe a la propia eliminación de los principios activos en la orina.
- Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A LACTOSA] hereditaria o galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.
- Este medicamento contiene glucosa. Los pacientes con malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.
- Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A FRUCTOSA] hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
- Antes de iniciar un tratamiento frente al estreñimiento, se deberían modificar los hábitos de vida. Se recomienda una ingesta diaria adecuada de líquidos y fibra, responder de forma rápida al estímulo de la defecación y realizar ejercicio físico.
- Este medicamento no está indicado para el tratamiento del estreñimiento a largo plazo. No se aconseja seguir tratamientos continuados durante más de 6 días.
- El uso continuado puede dar lugar a dependencia y empeoramiento el estreñimiento.
- No se recomienda utilizar medicamentos laxantes en caso de dolor abdominal de origen desconocido, náuseas o vómitos.
- Las personas mayores de 65 años son más sensibles a las reacciones adversas de los laxantes estimulantes, por lo que se recomienda extremar las precauciones al inicio del tratamiento.
- Se recomienda ingerir una cantidad adecuada de agua (unos dos litros diarios) durante el tratamiento con este medicamento, para mejorar los efectos laxantes y prevenir la deshidratación.
- Consulte con su médico y/o farmacéutico en caso de empeoramiento del estreñimiento, o si aparecen síntomas como náuseas o vómitos, hinchazón abdominal o fiebre.
- Es normal la aparición de una coloración amarillenta o parduzca de la orina, que no tiene importancia.
- Si el paciente está en tratamiento con otros fármacos de administración oral, deberá dejar pasar al menos 30-60 minutos entre la toma de estos medicamentos.
- Realizar un diagnóstico diferencial en pacientes sospechosos de obstrucción intestinal.
- Antes de iniciar un tratamiento, el paciente debe estar correctamente hidratado y sus niveles de electrolitos ser normales. No se debe iniciar un tratamiento si dichos niveles pudieran estar alterados.
- Los pacientes ancianos o debilitados son más propensos a las reacciones adversas de los laxantes.
- Se recomienda investigar la causa del estreñimiento en pacientes que necesiten un uso diario del laxante.
- Se debe tener en cuenta la posibilidad de aparición de un cuadro hipertiroideo en pacientes tratados con altas dosis de fucus por períodos prolongados de tiempo. Si el paciente mostrase síntomas de hipertiroidismo, se recomienda medir los niveles de hormonas tiroideas.
- Por contener parahidroxibenzoato de etilo puede provocar [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD] (posiblemente retardadas).
- Por contener parahidroxibenzoato de metilo puede provocar [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD] (posiblemente retardadas).
- Por contener parahidroxibenzoato de propilo puede provocar [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD] (posiblemente retardadas).
![]() | Este artículo es un medicamento de uso humano no sujeto a prescripción médica. Únicamente las farmacias online autorizadas por la Agencia Española del Medicamento, tienen autorización para vender este tipo de artículos. Puede consultar las condiciones de venta de medicamentos haciendo clic aquí o consultando el punto 11 de Condiciones generales de venta.Puede obtener más información sobre los medicamentos y verificar las farmacias autorizadas para vender medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica, en los siguientes enlaces:
|